Un nuevo mapa para la Ciudad de México

0
13467
Especialistas y Consejeros Electorales trabajan una propuesta
Especialistas y Consejeros Electorales trabajan una propuesta

El Instituto organizó el Foro Elementos Técnicos para la definición de una nueva geografía política y electoral de la Ciudad de México, con cinco mesas de trabajo.

Las delegaciones como las conoces podrían cambiar sus límites territoriales una vez que la Ciudad de México tenga la Constitución de la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Constituyente.

El Instituto Electoral del Distrito Federal trabaja en una propuesta de la nueva geografía política y electoral de la entidad, con ayuda de académicos e investigadores.

Con la nueva definición territorial se busca establecer un balance poblacional en cada demarcación, y el tamaño óptimo que permita hacer una administración eficiente y efectiva.  La propuesta será enviada al grupo redactor de la Constitución Política de la Ciudad de México y a la Asamblea Constituyente para su posible aprobación.

“NOS PERMITIRÁ ASEGURARNOS DE QUE LOS HABITANTES DE LAS DEMARCACIONES TENGAN UNA MISMA IDENTIDAD Y DE QUE TODOS ESOS ELEMENTOS PUEDAN SER INTRODUCIDOS EN UN MODELO MATEMÁTICO QUE DEFINA  LOS TRAZOS DE LAS DEMARCACIONES”, DIJO LA CONSEJERA ELECTORAL Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL IEDF, OLGA GONZÁLEZ MARTÍNEZ.

Recordó que la Comisión que preside tiene entre sus atribuciones la definición de la geografía electoral en materia de participación ciudadana.

  • Al foro asistieron: la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Margarita  Martínez Fischer; la profesora de la Unidad de Posgrado de Geografía de la UNAM y asesora técnica sobre distritación del Instituto Nacional Electoral, Cecilia Palacios Mora; el director de Mejora de la Gestión del INEGI, Francisco Javier Moreno Núñez; el director general de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; y el director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes, entre otros.

Dejar un comentario