ALDF – Constitución Política Ciudad de México http://constitucionpoliticacd.mx Información sobre la Constitución Política de la Ciudad de México CDMX, Un foro, todas las voces, Asamblea Legislativa VII Legislatura Sun, 03 Jun 2018 19:44:38 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 http://constitucionpoliticacd.mx/wp-content/uploads/2016/02/cropped-logo-blanco-vf-footer-retina-32x32.png ALDF – Constitución Política Ciudad de México http://constitucionpoliticacd.mx 32 32 Se promulgan leyes constitucionales de la Ciudad http://constitucionpoliticacd.mx/se-promulgan-leyes-constitucionales-de-la-ciudad/ http://constitucionpoliticacd.mx/se-promulgan-leyes-constitucionales-de-la-ciudad/#respond Fri, 04 May 2018 19:36:58 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=4611 El día de hoy se publica el Decreto de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, por lo tanto se abroga la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.

También se publica la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México y su ley reglamentaria; así como las observaciones hechas por el Jefe de Gobierno a la Ley de Alcaldías de la Ciudad de México.

Además, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México y la Ley de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México, reglamentaria del artículo 36 de la Constitución Política de la Ciudad de México. “Esta última constituye una vanguardia porque es de las primeras que se instalan en el país”, resaltó.

El Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Leuna,  destacó que con la publicación de las leyes secundarias se da un paso muy importante en la historia de la Ciudad de México, ya que marca una nueva etapa política-administrativa de esta capital.

A la ALDF correspondió la redacción de las leyes secundarias, por lo que hizo un reconocimiento a los grupos parlamentarios representados en este órgano legislativo por los consensos alcanzados.

“Hoy fue publicado el paquete de leyes secundarias de la Constitución local, reconozco y agradezco al Jefe de Gobierno su apoyo y el haberlas publicado. Es un día para celebrar”, resaltó.

Recordó que las Alcaldías sustituirán a la figura de Jefaturas Delegacionales, impulsarán la participación ciudadana en la toma de decisiones y contarán con contrapesos a través de la figura de los concejales, lo cual abonará a la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos de proximidad.

Esta nueva forma de gobierno será vigente a partir octubre de este año, mientras la Ley del Congreso de la Ciudad de México establece las facultades para desempeñar de manera eficaz las funciones inherentes a su naturaleza jurídica como son, aprobar el presupuesto de la Ciudad, las modificaciones a la Constitución General y a las leyes locales.

Asimismo, señaló, con la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, así como de la Ley de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México se otorgan las facultades necesarias para que el Poder Judicial de la CDMX se erija como el poder garante del cumplimiento de las leyes y de Constitución de esta entidad federativa.

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/se-promulgan-leyes-constitucionales-de-la-ciudad/feed/ 0
Aprueba comisión Ley Orgánica de Administración Pública Local del Poder Ejecutivo de la CDMX http://constitucionpoliticacd.mx/aprueba-comision-ley-organica-de-administracion-publica-local-de-la-cdmx-del-poder-ejecutivo/ http://constitucionpoliticacd.mx/aprueba-comision-ley-organica-de-administracion-publica-local-de-la-cdmx-del-poder-ejecutivo/#respond Wed, 20 Dec 2017 03:33:29 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=4542

Contempla las atribuciones del Gobierno de Coalición y otorga autonomía técnica y de gestión a la Secretaría de la Contraloría

Integrantes de la Comisión de Administración Pública Local aprobaron por seis votos en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen que crea la Ley Orgánica de la Administración Pública Local de la Ciudad de México del Poder Ejecutivo y se abroga la Ley Orgánica de Administración Pública del Distrito Federal.

El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para su discusión y aprobación ante el pleno.

Se trata de una de las leyes que por mandato constitucional la Asamblea Legislativa del Distrito Federal está facultada para legislar este año y que ayuda a sentar las bases de las nuevas figuras de gobierno que tendrá la Ciudad de México a partir de 2018.

El presidente de la Comisión, Adrián Rubalcava, destacó la relevancia del dictamen que otorga autonomía técnica y de gestión a la Secretaría de la Contraloría General, lo que amplía las condiciones para un control del gasto más eficaz, de acuerdo con diversos lineamientos, incluyendo el Sistema Local Anticorrupción.

El dictamen establece las reglas para la integración del Gobierno de Coalición y quien sea titular de la Jefatura de Gobierno podrá optar por conformarlo al inicio o en cualquier momento de su gestión.

Establece que deberá garantizarse la paridad de género en el gabinete del Gobierno de la Ciudad. Y en caso de Gobierno de Coalición, se deberá proponer ante el Congreso los nombramientos para su posible ratificación.

Incluye la creación del Sistema Integral de Información, Diagnóstico, Monitoreo y Evaluación del Desarrollo Urbano, el cual se concentrará la información referente a la Planeación y el Desarrollo Urbano, así como las políticas de orden Ambiental, incluyendo la tramitología para las licencias y permisos necesarios para cualquier construcción, así como los determinantes de su aprobación.

Además, establece las atribuciones de la Jefatura de Gobierno en materia de cuenta de la hacienda pública, solicitud de deuda, derechos laborales, gobierno abierto, prevención del delito, entre otras.

Conforme al contenido de la Constitución Política de la Ciudad de México, contempla el derecho a la buena administración.

La Administración Pública de la Ciudad de México estará conformada por la Jefatura de Gobierno, las Secretarías, y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, y los Órganos Desconcentrados. Entre los organismos descentralizados, estarán las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos públicos.

Los organismos político administrativos son determinados Alcaldías, con funcionamiento y atribuciones establecidas en la Ley del mismo nombre.

El diputado Rubalcava declaró sesión permanente e indicó que convocará a los integrantes con suficiente anticipación para discutir y aprobar el proyecto de dictamen de la Ley del Alcaldías.

Para la aprobación de este proyecto de dictamen, a  la comisión fueron turnadas seis iniciativas en la materia por parte de los diputados Leonel Luna, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; Luis Alberto Mendoza Acevedo, del PAN; José Encarnación Alfaro Cázares, del PRI y presidente de la Comisión para la Reforma Política; Roxana Ávila García, de Movimiento Ciudadano; Beatriz Rojas, de Morena y otra conjunta de legisladores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM.

En la treceava reunión de trabajo estuvieron presentes el presidente de la Comisión, Adrián Rubalcava, del GP PRI; el vicepresidente de la Comisión, José Manuel Delgadillo, el GP PAN; la secretaria Nora Arias, y Elizabeth Mateos, del GP PRD; Wendy González Urrutia, del GP PAN, y Luis Gerardo Quijano Morales, del GP PRI.

Asistieron también para emitir su opinión los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, César Cravioto, coordinador del Grupo Parlamentario, y los diputados José Alfonso Suárez del Real, Flor Ivonne Morales Miranda y David Cervantes.

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/aprueba-comision-ley-organica-de-administracion-publica-local-de-la-cdmx-del-poder-ejecutivo/feed/ 0
Exhorta ALDF a Suprema Corte resolver, a la brevedad, controversias contra la Constitución CDMX http://constitucionpoliticacd.mx/exhorta-aldf-a-suprema-corte-resolver-a-la-brevedad-controversias-y-acciones-de-inconstitucionalidad-contra-carta-magna-local/ http://constitucionpoliticacd.mx/exhorta-aldf-a-suprema-corte-resolver-a-la-brevedad-controversias-y-acciones-de-inconstitucionalidad-contra-carta-magna-local/#respond Tue, 18 Apr 2017 23:16:02 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=3747 Con el objetivo de garantizar el proceso electoral del 2018, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver a la brevedad las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la Carta Magna local, específicamente las que interfieren en  materia de votaciones.

Desde Tribuna, el diputado José Manuel Delgadillo Moreno (PAN) promovente del  punto de acuerdo que da cauce al exhorto a la SCJN, mencionó que es importante para la ALDF contar con certeza jurídica para la creación de la Ley Secundaria en materia electoral para la Ciudad de México.

Lo anterior, toda vez que, recordó, tendría que estar publicada a más tardar 90 días naturales antes del proceso electoral referido, “es decir, los primeros días de junio del presente año”, detalló.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales mencionó que el texto constitucional establece en su Primer Artículo Transitorio, que la legislación en materia  electoral de la capital, a diferencia de la Constitución de la Ciudad de México que entrará en vigor hasta el 17 de septiembre del próximo año, se aplicará un día después de su publicación.

El Segundo Artículo Transitorio describe que las normas para la elección de los poderes Legislativo y Ejecutivo serán aplicables “para el proceso electoral 2018”, el cual, de conformidad con el Artículo 277 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal iniciará el primer día del mes de septiembre de 2017.

El Décimo Artículo Transitorio establece que la ALDF será quien legisle en materia electoral y que dichas normas deberán estar publicadas a más tardar 90 días naturales antes de iniciar el proceso.  “Entonces, para el próximo 2 de junio de 2017, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México debemos encontrar dicho decreto”, puntualizó el legislador.

El Grupo Parlamentario del Partido Morena y el del Partido de la Revolución Democrática (PRD) suscribieron el referido punto de acuerdo en voz del diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Raúl Flores García, respectivamente.

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/exhorta-aldf-a-suprema-corte-resolver-a-la-brevedad-controversias-y-acciones-de-inconstitucionalidad-contra-carta-magna-local/feed/ 0
Presenta Morena iniciativa de ley electoral http://constitucionpoliticacd.mx/presenta-morena-iniciativa-de-ley-electoral/ http://constitucionpoliticacd.mx/presenta-morena-iniciativa-de-ley-electoral/#respond Tue, 18 Apr 2017 16:28:28 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=3735 El Grupo Parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal presentó este martes su iniciativa en materia electoral.

Con ésta, suman tres las propuestas en la materia, que serán analizadas para su dictaminación por la Comisión de Asuntos Político Electorales en la ALDF.

Dicha iniciativa presentada en tribuna por la legisladora Citlalli Hernández, plantea inhibir las prácticas de pillaje electoral, sanción penal sin derecho a fianza para quien compre el voto, la cancelación del registro al partido político al que pertenezca el infractor de la norma.

“Esta iniciativa tiende fundamentalmente a facilitar el entendimiento de temas en materia electoral, la normatividad en la elección de Jefe de Gobierno, diputados al Congreso Local, alcaldes y concejales, así como la integración procedimental de la misma”.

Tiene como principales temas de contenido, agregó la diputada, la revocación de mandato, las funciones de las alcaldías y el contrapeso que representan los concejales, los derechos de los menores de 18 años como observadores electorales, la paridad de género en la elección de puestos políticos, la proporcionalidad de diputados, los derechos político electorales de pueblos y comunidades indígenas, así como los barrios originarios.

“Se atiende la redistritación, la nueva geografía electoral, la igualdad de género, la elección a cargos de representación de residentes en el extranjero y las candidaturas independientes, como algunos de los temas que requirieron de mayor atención”.

Para Morena, agregó Hernández, la legislación electoral local para la Ciudad de México es indispensable por tratarse del mandato constitucional de la República que se mantengan los actuales porcentajes de representación en el Congreso Local.

“Es decir 60% para legisladores de mayoría relativa y 40% para los de representación proporcional. Buscamos también fortalecer las prácticas participativas y democráticas en la Ciudad de México que permitirán que los instrumentos de participación ciudadana adquieran cada vez más relevancia tanto por sus alcances como por lo común que debe ser la consulta colectiva para temas de impacto social amplio”.

Por ello, la presente iniciativa está encaminada al afianzamiento de que los resultados de las consultas públicas sean vinculantes. Adicionalmente y como medida novedosa además de existir congruencia entre el contenido de la plataforma electoral y el programa de gobierno, deberá haber sanción clara para los candidatos electos que incumplan compromisos de campaña a cualquier cargo de elección popular. Si hoy la ciudadanía duda de las promesas partidistas o de las y los candidatos, es porque escucha y lee muchos ofrecimientos pero muy pocas acciones y hechos en la práctica.

La iniciativa plantea también ampliar los derechos de participación ciudadana, los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes.

Las y los diputados de la VII legislatura aprobaron tener un periodo extraordinario a partir del 2 de mayo para desahogar la legislación en materia electoral, que por mandato constitucional, deberá ser aprobada antes de 31 de mayo, 90 días antes del inicio del periodo electoral 2017-2018.

El PRD presentó ya las iniciativas de Ley Orgánica del Tribunal Electoral del DF, Instituto Electoral local, así como Ley de Procesos Electoral y Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México.

El Partido Acción Nacional presentó también su propuesta en  la materia.

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/presenta-morena-iniciativa-de-ley-electoral/feed/ 0
Trabajará la ALDF en periodo extraordinario para aprobar leyes secundarias http://constitucionpoliticacd.mx/trabajara-la-aldf-en-periodo-extraordinario-para-aprobar-leyes-secundarias/ http://constitucionpoliticacd.mx/trabajara-la-aldf-en-periodo-extraordinario-para-aprobar-leyes-secundarias/#respond Thu, 06 Apr 2017 15:30:51 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=3692 Con el fin de aprobar las leyes secundarias, como mandata la Constitución de la Ciudad de México, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la realización de un tercer periodo extraordinario de sesiones, para el segundo año del ejercicio legislativo.

En sesión ordinaria, los integrantes de la VII Legislatura acordaron que dicho periodo iniciará el próximo 2 de mayo y concluirá una vez que hayan finalizado todos los asuntos que para este efecto se enlisten.

De igual manera, los legisladores determinaron que la Mesa Directiva y  la Comisión de Gobierno de la ALDF serán los que decidan el orden del día correspondiente de cada una de las sesiones del tercer periodo extraordinario.

A través de un Acuerdo emitido por la Comisión de Gobierno, se informó que se enlistarán únicamente las iniciativas y dictámenes referentes a iniciativas. Los asuntos se darán a conocer a través de la página web del órgano legislativo: www.aldf.gob.mx

“Esto es una responsabilidad que tenemos con los habitantes de esta ciudad y en el caso concreto de la ley electoral tiene que estar lista antes de que termine el mes de mayo porque será con esa ley con esas disposiciones que se convoque al proceso electoral, por eso es que hemos decidido llevar a cabo un periodo extraordinario después de que termine este periodo ordinario en el cual estamos”, dijo el diputado Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, reporta noticieros Televisa.

Agregó que se está analizando con todas las propuestas de los partidos políticos y es un periodo extraordinario indefinido hasta que acaben todos los puntos que tienen que ver con la legislación secundaria y que tienen que ver también con la armonización de la legislación de la Ciudad de México después de aprobarse la Constitución de la Ciudad de México.

 

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/trabajara-la-aldf-en-periodo-extraordinario-para-aprobar-leyes-secundarias/feed/ 0
ALDF acompañará los trabajos de la Asamblea Constituyente: Luna Estrada http://constitucionpoliticacd.mx/aldf-acompanara-los-trabajos-de-la-asamblea-constituyente-luna-estrada/ http://constitucionpoliticacd.mx/aldf-acompanara-los-trabajos-de-la-asamblea-constituyente-luna-estrada/#respond Wed, 14 Sep 2016 23:40:15 +0000 http://constitucionpoliticacd.mx/?p=2173

Una vez aprobada Constitución Política de la Ciudad de México, la ALDF tendrá que elaborar las leyes secundarias

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, aseguró que el órgano legislativo que preside seguirá en ruta de acompañamiento el trabajo de la Asamblea Constituyente.

En entrevista, tras presidir la presentación del diagnóstico y programa de Derechos Humanos, en el Museo de la Ciudad de México,  el diputado recordó que una tarea importante que va a realizar la ALDF es la elaboración de las leyes secundarias de la Carta Magna de la entidad.

Una vez que la Constitución sea aprobada, el 31 de enero de 2017, la ALDF deberá comenzar a trabajar en las normas que de este importante documento.

Las primeras Leyes que se trabajarán son la Ley orgánica de las alcaldías, la Ley orgánica de la administración pública de la ciudad de México y del Poder Judicial.

“Vamos a tener una tarea muy importante que es el acompañamiento al órgano constituyente y, por supuesto, ser la instancia receptora de propuestas de la organización civil, de propuestas de ciudadanas y ciudadanos, de colegios de profesionistas, de sindicatos empresariales”, dijo Luna Estrada.

Cabe destacar que La Ley electoral, tendrá que ser la primera en reformarse, ya que habrá de aplicarse para la elección de los primeros alcaldes y concejales, diputados del Congreso local y la autoridad de Gobierno.

Esta norma tendrá solamente 120 días para su elaboración y promulgación, después del 31 de enero, ya que deberá aplicarse durante el proceso electoral 2017-2018.

Por lo anterior, Luna Estrada confirmó que la Asamblea no se va a quedar al margen, pues una vez que se instale el Constituyente (15 de septiembre 2016).

“Es totalmente falso, que no habrá un acompañamiento”, advirtió.

Por el contrario, los legisladores de la ALDF tendrán una labor “muy ardua”.

]]>
http://constitucionpoliticacd.mx/aldf-acompanara-los-trabajos-de-la-asamblea-constituyente-luna-estrada/feed/ 0